miércoles, 3 de septiembre de 2014

martes, 19 de agosto de 2014

Diálogo con Liliana Cinetto

 “Problemas en el ropero…sucedió algo muy extraño hace muchos, muchos años. Pues de pronto una mañana en un vestido de lana, que vivía en un ropero, apareció un agujero.”

         Con mucho entusiasmo los niños/as de 3° y segundo ciclo EP, disfrutaron de un encuentro con la escritora. Con admiración establecieron un diálogo que les permitió descubrir los misterios de las narraciones y poesías de sus libros.

 La autora escribió una dedicatoria: “Para todos los chicos del colegio Olivos del Sol, que me regalaron su cariño y su sonrisa, un beso de caramelo, Liliana”



viernes, 11 de julio de 2014

Acto Día de la Independencia

El 9 de Julio, este año, en la “Unidad Educativa Jardín de Infantes Monigote-Olivos del Sol”, se vivió de manera intensa y diferente.
Siendo una fecha que invita a la reflexión e inspiración en valores como la libertad, soberanía e igualdad, juntos  lo vivimos con música, bailes, y talleres con las familias.

Aquí algunas imágenes de lo que fue el encuentro:






viernes, 27 de junio de 2014

Descripciones - Inglés

Los Hamsters, alumnos y alumnas de 5º Año, estuvieron trabajando con vocabulario relacionado con la tecnología y produjeron estas descripciones.









martes, 10 de junio de 2014

Encontrarnos con nuestra historia

Los niños/as de 2° año de la Escuela Primaria tuvieron la posibilidad de explorar diversas fuentes, a partir de las cuáles tomaron contacto directo con el pasado. Observaron imágenes y fotografías, descubrieron nuestra cultura, trabajaron con retratos y analizaron la idea de que el ambiente social está en continuo movimiento, y no siempre fue como lo vemos hoy. 





martes, 3 de junio de 2014

Cartelera literaria

Finaliza mayo y en Monigote comienzan “Las recomendaciones de Libros” realizadas por los niños/as para disfrutar el frío y la literatura.
El parque y su “pequeña cartelera” poco a poco fue invadiéndose de palabras que transmiten criterios de selección estéticos (en relación a las ilustraciones), al contenido o simplemente por el placer literario que brindan los libros a partir de su trama y personajes…
“Alrededor de los cuatro y cinco años, la palabra se transforma en una herramienta creativa. La indagación lúdica y el juego con las imágenes permiten expresar emociones, sensaciones y dan lugar a la creación de mundos imaginarios”.
Alfaguara (Infantil) - Santillana

Algunos comentarios:
“PEQUEÑO DRAGÓN APRENDE A ECHAR FUEGO”.  “-Me gusta porque trata sobre dragones y brujas”. (Emma, “Los Voladores”- sala de 5- )
“GATO Y PEZ”.  “-Lo recomiendo porque está en blanco y negro”. (Morena, “Los voladores” -sala de 5- )
“NACHO VA A LA PELUQUERÍA”. “-Me gusta porque está en el auto y se va a pasear”. (Lucila, “Los Voladores” –sala de 5-)

“¡POR QUÉ TE QUIERO TANTO!”. “- Me gustó porque lo vi muchos días, cuando era chiquita”. (Catalina, “Los Pajarotitos” –sala de 4- )






martes, 13 de mayo de 2014

Certificados Internacionales de Inglés

En abril se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Certificados Internacionales de Inglés. Los alumnos rindieron los exámenes de la Universidad de Cambridge y de Trinity College. Estamos orgullosos de todos los alumnos por los resultados obtenidos ¡Felicitaciones!




martes, 29 de abril de 2014

Modelizando el paisaje

“El mejor científico no es el que sabe todas las respuestas, sino el que se formula las mejores preguntas”. 
Autor  Anónimo

Los niños y niñas de sexto año EP, frotaron tizas de colores sobre sal fina, para investigar cómo funciona la erosión. En un recipiente transparente fueron depositando la sal coloreada por capas. Durante el trabajo se generó un intercambio colectivo donde surgieron muchas preguntas:

  •          ¿La tiza se desgastó porque la sal la erosionó?
  •          ¿Tendrá que ver la dureza de la sal para que pueda desgastar a la sal?
  •          ¿Se habrá erosionado la sal?
  •          ¿Cómo funciona la erosión en la naturaleza?
  •          ¿Puede el agua o el viento producir tanta erosión?
  •          ¿Qué tiene que ver con lo que ocurre en la naturaleza?
  •       ¿Cómo se formó la Sierra de los siete colores?




martes, 15 de abril de 2014

English - 3rd Form

In 3rd Form we created our own monsters and played pictionary to revise lexical items. We are really enjoying our lessons!





viernes, 4 de abril de 2014

Convivir en el Jardín

Para construir el Libro de Pautas de Convivencia en el jardín,  se necesita imprescindiblemente de un proceso de reflexión conjunta, luego de haber transitado los primeros días dentro del marco del “uso de la libertad” respetando también los “derechos de los otros.
Y este año, niños y niñas,  fueron quienes documentaron  situaciones que les resultaron significativas para incorporar sobre  “lo que se puede hacer” y lo que “no se puede hacer”.
La plenitud de la persona se logra cuando se tiene la oportunidad de ser un miembro activo del medio en el cual se vive y producir en él, cambios y mejoras.
Escuchamos a los niños, valoramos sus propuestas  y los alentamos para ser protagonistas de momentos compartidos en el poder ser y respetarnos como ciudadanos del hoy construyendo para el futuro.