viernes, 28 de septiembre de 2012

La llegada de la Primavera


Desde 1979, año de inicio de nuestro Jardín Monigote, niños y niñas recorren el barrio repartiendo flores a los vecinos. El cambio de estaciones es muy significativo para ellos, pero… “La llegada de la Primavera”, representa una costumbre de uso social en la que el festejo resalta en todos los ámbitos. Desde los antiguos desfiles por la Avda. Santa Fe, los famosos pic nics de los estudiantes hasta los recitales de música en Palermo de hoy.
El color, los perfumes, los brotes de las plantas, todo florece para engalanar los espacios, en nuestro caso,  de la ciudad.
Este año las salas de 2, 3, 4 y 5 del jardín, visitaron a nuestros vecinos repartiendo coloridos plantines y…por qué no con un mensaje  escrito por los niños.
Disfrutan mucho de este poder dar y conocer quiénes viven alrededor de nuestra escuela.





viernes, 21 de septiembre de 2012

¡SEGUIMOS COMPARTIENDO NUESTRA MUESTRA INTERACTIVA 2012!


"La aventura del conocer"

El Nivel Inicial también participó de este espacio el sábado 1° de septiembre.
Y en el quehacer de cada año para esta apertura comunitaria, los docentes nos proponemos dar a cada niño/a, el protagonismo y el reconocimiento que se merece, que le corresponde.








viernes, 14 de septiembre de 2012

La aventura del conocer


“Las cosas de los niños y para los niños se aprenden solo de los niños”
Loris Malaguzzi

Disfrutamos de una nueva muestra interactiva explorando diversos proyectos integrados. En cada espacio, con los niños/as como sujetos activos, creativos, curiosos… seres competentes, se tejieron los hilos invisibles de un entramado de conceptos pedagógicos.
Fuimos personajes de obras de arte, nos fotografiamos posando en los marcos antiguos y modernos.
Jugamos con los zancos ¡¡Somos gigantes!!
Transitamos la tierra de los dinosaurios: reconstruimos sus ambientes, descubrimos fósiles, investigamos como paleontólogos.
A través del placer por la lectura, viajamos por una galería de personajes.
Sentimos el río, cuidamos el planeta y nos expresamos con pinceladas de color.








viernes, 7 de septiembre de 2012

The City and The Town


En el marco de los preparativos para la Muestra Anual Interactiva 2012, los niños y niñas de 4to. EP trabajaron con vocabulario y expresiones propias de la descripción de lugares. Entre todos armaron el texto que luego leyeron y que compartimos con ustedes a través del siguiente video.




viernes, 31 de agosto de 2012

viernes, 24 de agosto de 2012

Following directions

The ability to follow directions is natural in children even before they start formal education. This ability is emphasized and encouraged throughout the first years of the Primary School, as well.
Children in general are eager game participants. And our kids in First Grade are not the exception, of course. Here we share a little video where, through a game, the children became language users in a real context.


La capacidad de seguir instrucciones es natural en los niños aún antes de ingresar a la educación formal. Esta capacidad también se enfatiza y alienta a lo largo de los primeros años de la escuela primaria.
Los niños, en general, son entusiastas participantes del juego de seguir instrucciones. Nuestros niños y niñas de Primer Año no son la excepción, aquí compartimos un pequeño video en donde a través del juego los niños se convirtieron en usuarios de la lengua en un contexto real.

viernes, 17 de agosto de 2012

Una experiencia en el río

“El niño toca, ve, hace, transforma, interviene, aprende, capta y se apropia del mundo en que vive”. Francesco de Bartolomeis

Paseamos por Tigre con los niños/as de 2° EP. Exploramos, disfrutamos el río. Observamos sus aguas, sus animales y vegetación. Apreciamos sus olores y colores. Descubrimos cada tipo de embarcación y sus actividades. Entrevistamos a conductores de lanchas, a sus protagonistas.

“Se llama Tigre porque había muchos tigres”. Juana – Joaquina
“Hay taxis y almacenes que son botes, hay ambulancias para los que se enferman. Hay muchos clubes, cosas antiguas”. Uma





martes, 7 de agosto de 2012

Espacio de vínculos expresión y juego (niños y niñas desde 12 meses a 2 años)

“La búsqueda de los tiempos infantiles nos adentra en sus ritmos que nos descubren mundos ya olvidados. Desde sus miradas, o en la delicia de unos pies pequeños que dibujan en el aire, el ritmo hace vivir aquellas cosas cotidianas que para nosotros han perdido su pálpito”

Isabel Cabanellas







viernes, 13 de julio de 2012

9 DE JULIO……Expresándonos desde múltiples lenguajes.


“La presentación de un marco, de una trama, de una historia en la que aparezcan sujetos actuando movidos por necesidades, deseos y aspiraciones brinda un entramado narrativo que facilita el acercamiento y la comprensión de los hechos y procesos históricos”.
Así, los alumnos/as de 5° y 6° año disfrutaron de un encuentro, donde expresaron ideas, emociones y sucesos de nuestra historia a través de diversos lenguajes.
Una dramatización que estableció relaciones, que transitó los pasos hacia la Independencia con pinceladas de expresión corporal, baile, música, donde el sonido de cada instrumento acariciado por los niños/as vibraba diciendo: “me encontrarán, en el país de la libertad”.







viernes, 4 de mayo de 2012

23 de abril - Día del Libro

Dentro del proyecto de Biblioteca,  para festejar este Día del Libro, en Monigote, las maestras presentaron a los niños una hora de cuentos donde en cada espacio y con diferentes modalidades pudieron elegir “un cuento para escuchar”.
Maestras narradoras que regalaron historias fantásticas sobre: “Cuentos tradicionales”, “Cuentos de Lobos”, “Cuentos de Brujas” y “Cuentos de María Elena Walsh”.
Disfrutaron de un momento con el misterioso vínculo que establece un libro entre ese alguien que comunica y en este caso, cien niños que escucharon, rieron y se emocionaron.