lunes, 24 de junio de 2013

PINCELADAS DE EMOCIONES

Las expresiones libres, auténticas y constantes de todos los tiempos han adquirido un valor especial en el arte contemporáneo. Son el resultado del concepto básico del expresionismo y del pensamiento moderno: la libertad para expresar los sentimientos.

 

Recurrimos a un movimiento cultural "El expresionismo", para trabajar con los niños/as de 4º año EP, los sentimientos que vivieron nuestros héroes en el camino a la independencia. Expresamos las sensaciones en cada hecho histórico como: pasión, identidad, dolor, libertad, orgullo… a través de la creación de murales y máscaras.








viernes, 14 de junio de 2013

Doing the laundry can be fun! - ¡Lavar la ropa puede ser divertido!

Last month, the kids in 2nd form worked with vocabulary and structures related to clothing items. The focus was placed on learning to ask and answer the questions “What’s this? – What are these?”
Among the many activities and games they were invited to take part in, The Washing Line was –by far – their favorite. Here we share some pictures of the game and some other pictures we took as they were learning to identify and name clothes.












El mes pasado, los niños/as de Segundo Año EP trabajaron con vocabulario y estructuras relacionadas con prendas de vestir. La atención se centró en aprender a hacer y responder a las preguntas “What’s this? – What are these? " “The Washing Line” fue una de sus actividades favoritas.
Aquí compartimos algunas imágenes del juego , fotos y documentación .

viernes, 7 de junio de 2013

6° Encuentro internacional de la OMEP

Los días 3, 4 y 5 de mayo pasado, docentes de nuestra Unidad Educativa , Nivel Inicial y EP, participamos del 6° Encuentro internacional de la OMEP Organización Mundial de Enseñanza Preescolar, que abarca experiencias con niños de hasta los 8 años de edad. El tema central fue "Arte, Infancia e Identidad Cultural".
Además de las conferencias, elegimos talleres. El de “Instalaciones” coordinado por la especialista en Arte Infantil Ema Brandt, nos resultó motivador para llevar a la práctica con los niños.
Los maestros somos el puente para estimular el crecer y aprender.

Javier Abad Molina, a cargo de la Conferencia Central del Encuentro nos dice sobre las Instalaciones:

“La configuración de espacios en Educación Infantil a través de las propuestas del arte contemporáneo (instalaciones, espacios para la acción, la implicación corporal y la transformación) se conciben como favorecedores de los procesos cognitivos, la elaboración de significados y el reconocimiento o gestión de las relaciones (entre iguales y con los adultos). Estas acciones están basadas en el juego sensoriomotriz y en las transformaciones simbólicas que realizan los niños y niñas a través del propio cuerpo y los objetos en el espacio. Así, realizan y ofrecen interpretaciones como contexto de vida que se inscriben en un itinerario de maduración psicológica que discurre desde la acción al pensamiento”.

Los invitamos a compartir nuestra construcción en Tercera Dimensión.






viernes, 31 de mayo de 2013

Bucear en nuestra historia

“Todo un pueblo soñará, todo un pueblo cantará, la sonrisa de los que sueñan hará un camino hasta la verdad. Mira mis manos, llenas de hermanos. Que tu sangre cante en el viento como bandera de libertad”. Victor Heredia


Los niños/as de 3° año EP desarrollaron un proyecto relacionando conceptos con el pasado histórico del país, el 25 de mayo de 1810. Partiendo de interrogantes construyeron escenas significativas vinculando la sociedad del pasado, expusieron sus producciones, llegaron a conclusiones, buscaron respuestas y generaron interpretaciones. Los alumnos despertaron su interés por el conocimiento de la historia, propiciando la adquisición de aprendizajes contextualizados, contribuyendo al desarrollo y afirmación de una conciencia ciudadana crítica, reflexiva y participativa.




viernes, 24 de mayo de 2013

Taller de Educación Visual - Murales

El pasado miércoles 22 de mayo, niños y niñas de Sala de 5 , el grupo "Las Estrellas", compartió con sus familias un cálido encuentro donde junto a sus maestras del Taller de Educación Visual, inauguraron sus murales que concluyeron el primer proyecto de este año. Explicaron su proceso y con gran entusiasmo sacaron el manto negro conque estuvieron cubiertos, para una vez más, sorprendernos con su potencial creador.


"El arte enseña a mirar: a mirar el arte y a mirar con ojos más atentos el mundo. En los cuadros, en las esculturas, igual que en los libros, uno busca lo que está en ellos y también lo que está más allá, una iluminación acedrca de sí mismo, una forma verdadera y pura de conocimiento".

Antonio Muñoz Molina. "Ventanas de Manhattan"








viernes, 17 de mayo de 2013

Disfrutamos el campamento

“Creación de espacios pedagógicos, donde se privilegia la participación activa de las personas, la potenciación de la capacidad en la toma de decisiones y solución de problemas y conflictos y el desarrollo de habilidades para la vida, con un eje central transversal como es la lúdica, el goce y el placer por lo que se hace” (Osorio: 2001).


Los alumnos de 4° y 5° año EP experimentaron el contacto natural con el medio. A través de las actividades que desarrollaron en el Campamento, compartieron momentos lúdicos, de integración grupal y vivencias con el entorno, que generaron entusiasmo y nuevos aprendizajes.



viernes, 10 de mayo de 2013

WORLDS WITHIN WORLDS - MUNDOS DENTRO DE MUNDOS


 Most of the books we read take us to worlds within worlds. What does that mean? Well, a story might be set in a forest, which is set in a country, which is set in a continent, which is set in the world, which is set in the Universe… What a journey!
The kids in 5th form discovered those WORLDS WITHIN WORLDS after reading Fox and Frog by Joe Slade. The children and their Literature teacher drew a graphic organizer containing those worlds. Then, the 5th formers used the story they read as reference to fill in as many worlds within worlds as they could. 


La mayoría de los libros que leemos nos llevan a mundos dentro de otros mundos. ¿Qué significa eso? Bueno, la historia podría estar situada en un bosque, que se localiza en un país, que se encuentra en un continente, que se ubica en el mundo, que se establece en el Universo ... ¡Qué viaje!
Los niños y niñas de quinto descubrieron esos mundos dentro de mundos después de leer Fox and Frog, escrita por Joe Slade. Los niños/as y su maestra de Literature dibujaron un organizador gráfico que contiene esos mundos. Luego, los niños/as utilizaron la historia que habían leído como referencia para completar tantos mundos dentro de mundos como pudieron.

viernes, 3 de mayo de 2013

Nos presentamos - Jardín Monigote


“No somos sin el otro”
Graciela Frigerio

Luego de conocernos, en Monigote, comenzamos un proceso de construcción identitaria. Cada grupo, con sus características, sus juegos y esencia, se enfrentó al desafío de elegir un nombre. A partir de la participación de las familias (en las salas de 2 y 3) las propuestas y voto de los propios niños/as (en las salas de 4 y 5 años) comenzamos un largo proceso que nos llevó a construir preguntas sobre el nombre que elegimos, hacer visible nuestra decisión conjunta en la escuela y el barrio, para finalmente festejar juntos.

Aquí nos presentamos:

Los Triciclos (Sala de 2 años)

Los cocodrilos come coco (Sala de 3 años)

Los exploradores (Sala de 4 años)

Las estrellas (Sala de 5 años)






viernes, 26 de abril de 2013

BUSCAMOS UN TESORO… NUESTRO LIBRO DE 1°

“El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo.”
Gustavo Adolfo Bécquer

Disfrutamos de un juego de piratas. Encontrando diversas pistas llegamos a nuestro valioso tesoro, el libro de 1° año. Esta búsqueda les permitirá sentir que cuando pasen los años y vuelvan a abrirlos, más allá de recordar sus páginas, se acordarán de su propia historia y de la experiencia vivida.



viernes, 19 de abril de 2013

English at Kindergarten

Kinder 3 ya comenzó con los estímulos de inglés. Durante los primeros encuentros aprendieron canciones para saludarse y hablar de las condiciones climáticas. Compartimos la canción y la letra del saludo. ¡Esperamos la disfruten en familia!


Hello, hello we say hello to you
Hello, hello, how are you today?
Welcome friends, Welcome friends,
It’s nice to see you again.

http://www.youtube.com/watch?v=X6ls4zNDh30