En el marco
de los preparativos para la
Muestra Anual Interactiva 2012, los niños y niñas de 4to. EP trabajaron
con vocabulario y expresiones propias de la descripción de lugares. Entre todos
armaron el texto que luego leyeron y que compartimos con ustedes a través del
siguiente video.
viernes, 7 de septiembre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
viernes, 24 de agosto de 2012
Following directions
The ability to follow directions is natural in children even before they start formal education. This ability is emphasized and encouraged throughout the first years of the Primary School, as well.
Children in general are eager game participants. And our kids in First Grade are not the exception, of course. Here we share a little video where, through a game, the children became language users in a real context.
La capacidad de seguir instrucciones es natural en los niños aún antes de ingresar a la educación formal. Esta capacidad también se enfatiza y alienta a lo largo de los primeros años de la escuela primaria.
Los niños, en general, son entusiastas participantes del juego de seguir instrucciones. Nuestros niños y niñas de Primer Año no son la excepción, aquí compartimos un pequeño video en donde a través del juego los niños se convirtieron en usuarios de la lengua en un contexto real.
Children in general are eager game participants. And our kids in First Grade are not the exception, of course. Here we share a little video where, through a game, the children became language users in a real context.
La capacidad de seguir instrucciones es natural en los niños aún antes de ingresar a la educación formal. Esta capacidad también se enfatiza y alienta a lo largo de los primeros años de la escuela primaria.
Los niños, en general, son entusiastas participantes del juego de seguir instrucciones. Nuestros niños y niñas de Primer Año no son la excepción, aquí compartimos un pequeño video en donde a través del juego los niños se convirtieron en usuarios de la lengua en un contexto real.
Etiquetas:
Actividades
viernes, 17 de agosto de 2012
Una experiencia en el río
“El niño toca, ve, hace, transforma, interviene, aprende, capta y se apropia del mundo en que vive”. Francesco de Bartolomeis
“Se llama Tigre porque había muchos tigres”. Juana – Joaquina
“Hay taxis y almacenes que son botes, hay ambulancias para los que se enferman. Hay muchos clubes, cosas antiguas”. Uma
martes, 7 de agosto de 2012
Espacio de vínculos expresión y juego (niños y niñas desde 12 meses a 2 años)
“La búsqueda de los tiempos
infantiles nos adentra en sus ritmos que nos descubren mundos ya olvidados.
Desde sus miradas, o en la delicia de unos pies pequeños que dibujan en el
aire, el ritmo hace vivir aquellas cosas cotidianas que para nosotros han
perdido su pálpito”
Isabel Cabanellas
Etiquetas:
Actividades
viernes, 13 de julio de 2012
9 DE JULIO……Expresándonos desde múltiples lenguajes.
“La presentación de un marco, de una trama, de una historia
en la que aparezcan sujetos actuando movidos por necesidades, deseos y
aspiraciones brinda un entramado narrativo que facilita el acercamiento y la
comprensión de los hechos y procesos históricos”.
Así,
los alumnos/as de 5° y 6° año disfrutaron de un encuentro, donde expresaron
ideas, emociones y sucesos de nuestra historia a través de diversos lenguajes.
Una
dramatización que estableció relaciones, que transitó los pasos hacia la Independencia con
pinceladas de expresión corporal, baile, música, donde el sonido de cada
instrumento acariciado por los niños/as vibraba diciendo: “me encontrarán, en el país de la libertad”.
viernes, 4 de mayo de 2012
23 de abril - Día del Libro
Dentro del proyecto de Biblioteca, para festejar este Día del Libro, en
Monigote, las maestras presentaron a los niños una hora de cuentos donde en
cada espacio y con diferentes modalidades pudieron elegir “un cuento para
escuchar”.
Maestras narradoras que regalaron historias
fantásticas sobre: “Cuentos tradicionales”, “Cuentos de Lobos”, “Cuentos de
Brujas” y “Cuentos de María Elena Walsh”.
Disfrutaron de un momento con el misterioso vínculo
que establece un libro entre ese alguien que comunica y en este caso, cien
niños que escucharon, rieron y se emocionaron.
Etiquetas:
Actividades
viernes, 27 de abril de 2012
Songs Lovers… Enjoy: Monkey’s Feelings with Kinder 4!
Here is a song
Kids in Kinder 4 have been practicing to sing at home. Enjoy it!
If the monkey’s feeling
happy
It has a happy face
If the monkey’s feeling
happy
It has a happy face.
Ha, ha, ha, ha, ha, haaa… happy, happy face.
If the monkey’s feeling
angry
It has an angry face
If the monkey’s feeling
angry
It has an angry face.
A, a , a , a, a, a, a…an
angry face
If the monkey’s feeling
sad
It has a sad face
If the monkey’s feeling sad
It has a sad face.
A, a , a , a, a, a, a… sad
, sad face
If the monkey’s feeling
tired
It has a tired face
If the monkey’s feeling
tired
It has a tired face.
A, a, a, a, a, a, a… tired
face
If the monkey’s feeling
happy
It has a happy face
If the monkey’s feeling
happy
It has a happy face.
Ha, ha, ha, ha, ha, haaa… happy, happy face
Etiquetas:
Actividades
viernes, 20 de abril de 2012
“…Dice Eduardo Galeano que la palabra “yo” es la que más se repite en muchas lenguas, y que, en cambio, en las lenguas mayas la que más se repite es “tic”: nosotros. Quizás el pueblo maya, por su historia de generosidad y sencillez, y a la vez sus necesidades de cohesión y supervivencia, tuvieran más clara la indiscutible dimensión grupal de cada identidad personal. …”
Mari Carmen Díez Navarro
“Mi escuela sabe a naranja” Edit. Grao- España
Oct. 2007
Finalizado el período de inicio, cuando los cimientos se van consolidando cada año, cada sala, ya no es la de 2, 3, 4 ó 5.
Por votación de diferentes modalidades se presentarán e identificarán con un nombre.
¿Este 2012? En Monigote ya son: “Las manos de Colores” Sala de 2
“Los titiriteros” Sala de 3
“Los Bepos” Sala de 4
“Los Dragones” Sala de 5
¡Les espera un año de ricos proyectos juntos!
Etiquetas:
Actividades
viernes, 23 de marzo de 2012
Teaching with videos – The experience in Kinder is … Memorable!
Constructivists affirm that knowledge is built up in action or experience. Our teachers in Kinder allow kids to construct knowledge, think, and learn as they listen to songs, dance to the rhythm of those songs and play with realia. Besides, our teachers make use of technology to allow kids to construct understanding. Video sessions in our classrooms are part of the many activities and projects that are carried out to facilitate learning.
Videos are technological tools that “support constructivist learning [which]… employs video as an active tool that requires learners to produce information, as opposed to consume information. Learners must be active, constructive, intentional, and cooperative” (Jonassen, D.H., Peck, K. L., & Wilson, B. G., 1999).
Some of the videos we have already seen in Kinder 4 are:
Hope you enjoy watching them as much as the little ones and their teacher enjoyed the lessons in which these videos invited them to sing, dance, imagine, interpret, and act.
Etiquetas:
Actividades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)